top of page
Brokers_150_px-removebg-preview.png

Parcelas con todo el encanto del sur de Chile

56 9 9440 6865

  • WhatsApp
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube

MARCO LEGAL

Estamos comprometidos con brindarle un servicio transparente y de calidad, por lo que le presentamos información legal relevante.

DECRETO DE LEY 3516

Fragmento del Decreto de Ley 3516 que establece las normas sobre la división de predios rústicos, central para entender el marco legal de nuestra actividad y evitar caer en "loteos brujos".

DECRETO LEY 3516 | ESTABLECE NORMAS SOBRE DIVISIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA


ESTABLECE NORMAS SOBRE DIVISION DE PREDIOS RUSTICOS Núm. 3.516.- Santiago, 19 de Noviembre de 1980.- Vistos: lo dispuesto en los decretos leyes N°s. 1 y 128, de 1973; 527, de 1974; y 991, de 1976,

 La Junta de Gobierno de la República de Chile ha acordado dictar el siguiente

Decreto ley:


ARTICULO 1° Los predios rústicos, esto es, los inmuebles de aptitud agrícola, ganadera o forestal ubicados fuera de los límites urbanos o fuera de los límites de los planes reguladores intercomunales de Santiago y Valparaíso y del plan regulador metropolitano de Concepción, podrán ser divididos libremente por sus propietarios siempre que los lotes resultantes tengan una superficie no inferior a 0,5 hectáreas físicas.

​

---------------------------------------------

Puede leer el texto completo de la ley aquí: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=7155

​

CHECKLIST COMPRA DE TERRENOS

Compartimos el link y los principales lineamientos de una nota de LUN titulada: "Checklist: lo que hay que saber para evitar comprar un terreno en un loteo brujo".

- Ir a la Municipalidad: ir a la Dirección de Obras Municipales y revisar el plano de subdivisión en que se originó el lote.

- Pedir el Certificado de Dominio Vigente: es importante para saber quién es el dueño y la superficie inscrita del terreno.

- Solicitar el Certificado de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar: debe especificar que no posee interdicciones.

- Consultar el Certificado de Hipotecas y Gravámenes: acredita que el sitio no posee hipotecas ni gravámenes.

- Exigir el Certificado de Avalúo Fiscal Detallado: este documento indica que la propiedad tiene un rol, así también la superficie que posee.

​

-----------------------------

Puede ver la nota completa aquí: https://bit.ly/39IQlI7

​

ROL DE UNA PROPIEDAD

¿Qué es el rol de una propiedad y dónde puede consultarse?

(Tomado de la web del SII: https://bit.ly/2Y0foRD)

Con el N° de Rol el Servicio de Impuestos Internos identifica a una propiedad o bien raíz. Este identificador es único a nivel comunal.

El número de Rol se compone de dos partes: número de manzana y número predial, y están separados por un guión. Por ejemplo, el Rol 573-24, de la comuna de La Florida, corresponde a la propiedad número veinticuatro de la manzana quinientos setenta y tres de esa comuna.

El número de Rol se encuentra anotado en los siguientes documentos emitidos por el SII:

  • Aviso recibo de pago de contribuciones

  • Notificación o carta relativa al bien raíz

  • Certificado de avalúo fiscal

  • Rol de cobro de avalúo y contribuciones

Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Bienes Raíces, opción Ayudas.

CHARLA: "HABLEMOS DE LO RURAL Y LO URBANO"

Muy informativa charla sobre todo lo referente a loteos urbanos y rurales, loteos brujos y demás. Organizada por la Asociación Gremial de Corredores de Valparaíso (CPVAL) el 16/01/2021.

bottom of page